Masiva Manifestación de Maestros en Jalisco: Demandas por Derechos y Justicia

Masiva Manifestación de Maestros en Jalisco: Demandas por Derechos y Justicia

Hoy, Maestros tomaron las calles de Guadalajara en una manifestación que clamaba por justicia y la reintegración de 112 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), quienes fueron despedidos por hacer valer sus derechos.

La movilización fue liderada por la Asamblea Magisterial Democrática Jalisco (AMDJ), el Sindicato Único de Académicos del COBAEJ (SUACOBAEJ) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los asistentes también exigieron respuestas a la represión sufrida por los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza el 11 de febrero.

Los líderes sindicales enfatizaron la necesidad de que el gobernador de Jalisco priorice el diálogo sobre la represión, especialmente en un contexto donde los normalistas buscan mejoras en sus condiciones educativas. Los educadores pidieron a los legisladores locales que se establezcan mesas de trabajo para abordar sus demandas, resaltando la importancia de garantizar el derecho a manifestarse sin temor a represalias.

Además, la protesta incluyó un fuerte rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE, argumentando que la normativa de 2007 ha perjudicado a los trabajadores al fragmentar sus beneficios y afectar sus jubilaciones. Entre las demandas se encontraban: la derogación de la reforma del ISSSTE de 2007, un sistema de seguridad social solidario, incrementos en pensiones y salarios, servicios de salud dignos y acceso a vivienda adecuada.

Representantes de los manifestantes fueron recibida por Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, quien se comprometió a revisar las demandas. Sin embargo, los educadores consideraron esta respuesta insuficiente y advirtieron que si no se presentan soluciones concretas, podrían convocar a un paro nacional los días 19, 20 y 21 de marzo.

Con la presión sobre las autoridades en aumento, también crece la exigencia de respuestas efectivas a las justas demandas del magisterio, que anhela trato más justo y equitativo en la educación en Jalisco.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *