Transforman el panorama del transporte de carga en Guadalajara: nuevas estrategias para una movilidad más eficiente

Transforman el panorama del transporte de carga en Guadalajara: nuevas estrategias para una movilidad más eficiente

Fotografía: Redacción CIgdl.

En un esfuerzo conjunto por modernizar y optimizar la movilidad en el Área Metropolitana, autoridades, transportistas y expertos en logística se dieron cita en la séptima reunión del Consejo Delegación Jalisco de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). La reunión marcó un punto de inflexión en las acciones destinadas a disminuir el caos vial y facilitar la circulación de mercancías en la ciudad.

Una de las novedades más relevantes fue la presentación de un video informativo que se lanzará en los próximos días, en el cual se explicará en detalle la implementación del nuevo mapa de vialidades con restricciones horarias para vehículos pesados. Esta herramienta busca distribuir de manera más ordenada el tránsito de camiones durante los horarios de mayor afluencia, promoviendo la fluidez en las principales arterias viales.

Asimismo, se abordó el tema de los procedimientos para manejar incidentes de menor gravedad, como los choques lamineros. Los especialistas en tránsito presentaron un protocolo que permitirá a los conductores resolver accidentes menores sin necesidad de detener por largos periodos la circulación, siempre y cuando exista seguro vigente, no hayan lesionados y no presenten daños a terceros o infraestructura. La autorización de la aseguradora será clave para agilizar estos procesos y reducir las congestiones provocadas por accidentes menores.

En otro frente, se dieron a conocer las estrategias diseñadas para afrontar el impacto del mundial de fútbol 2026 en el tránsito de carga, con el fin de evitar retrasos que puedan afectar tanto la economía local como la distribución de bienes y servicios, garantizando así la continuidad del traslado de mercancías en momentos de alta demanda.

La sesión contó con la participación de representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de la Dirección de Mediación en Hechos de Tránsito Terrestre, quienes escucharon las inquietudes y propuestas de los transportistas, encabezados por Alfredo Cárdenas Garza, delegado de CANACAR en Jalisco.

Finalmente, la reunión concluyó con un llamado dirigido a los empresarios del sector para que se sumen a mesas técnicas que trabajarán en soluciones concretas para la saturación crónica de la avenida López Mateos, una de las principales vías de ingreso y salida de la metrópoli, en busca de un sistema de transporte más seguro, eficiente y sostenible para todos los habitantes.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *