En un país donde tres de cada cuatro mujeres reciben el diagnóstico de cáncer de mama cuando ya es tarde, el Hospital Civil de Guadalajara ha decidido cambiar la historia. Bajo el lema “La Detección Temprana está en tus Manos”, lanza durante todo octubre una campaña gratuita para detectar a tiempo esta enfermedad que, detectada a tiempo, puede salvar vidas.
La campaña, que se enmarca dentro del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, estará activa en tres sedes del sistema hospitalario: el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” y el Hospital Civil de Oriente. Allí, las mujeres podrán acceder sin costo a revisiones clínicas, mastografías y ecos mamarios, especialmente si tienen más de 40 años o presentan factores de riesgo.
Una realidad cruda: “Llegan cuando ya es demasiado tarde”
“El 75% de las mujeres llega con cáncer en etapas 3 o 4”, lamenta el Dr. Manuel Cortés, jefe de la Clínica de Mama en el Antiguo Hospital Civil. Etapa 3 significa un tumor de más de 5 centímetros. Etapa 4, metástasis. En estos casos, dice, “ya no podemos hablar de curación, y apenas podemos ofrecer algo de sobrevida”.
Esa es la motivación detrás de la campaña. Crear conciencia. Invitar a las mujeres —madres, hijas, amigas— a que se acerquen. A que no esperen. Porque la detección temprana no es un lujo, sino una decisión que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Factores de riesgo: más allá de la genética
“Ser mujer ya es un factor de riesgo”, advierte el Dr. Alejandro Acosta, jefe de Ginecología y coordinador de la campaña en el Nuevo Hospital Civil. A eso se suma la edad —particularmente después de los 50—, antecedentes familiares, inicio temprano de la menstruación, menopausia tardía, tejido mamario denso, y exposición hormonal prolongada.
Pero no solo eso. La vida moderna también cobra su factura: sedentarismo, obesidad, consumo de alcohol, el uso inadecuado de hormonas o anticonceptivos, y la falta de lactancia son elementos que pueden incrementar el riesgo.
¿Cuándo y dónde hacerte el estudio?
Si tienes más de 40 años o identificas algún factor de riesgo en ti, no dejes pasar la oportunidad. Aquí los horarios:
- Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”: lunes a viernes, de 08:40 a 14:00 y de 15:00 a 16:00 horas.
- Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”: lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
- Hospital Civil de Oriente: 27 y 28 de octubre, de 09:00 a 16:00 horas.
Un mensaje claro: Actuar es amar tu vida
El cáncer de mama no espera. No da tregua. Pero detectarlo a tiempo puede marcar toda la diferencia. Esta campaña no solo ofrece servicios médicos, ofrece esperanza. Es una invitación urgente a tomar acción, porque como dice la consigna: la detección temprana está en tus manos.
