Fotografía: Redacción CIgdl.
Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron este miércoles 3 de septiembre un nuevo plan de trabajo conjunto, durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México.
Tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, ambas naciones emitieron un comunicado en el que reafirmaron su compromiso con una cooperación basada en principios de reciprocidad, respeto soberano, responsabilidad compartida y confianza mutua.
El acuerdo contempla esfuerzos coordinados para desarticular las redes del crimen organizado transnacional, con especial atención en el combate al tráfico de fentanilo, otras drogas ilícitas, así como en la detener el flujo ilegal de armas y personas a través de la frontera.
Entre las acciones acordadas destaca la creación de un comité de alto nivel que supervise las estrategias y el cumplimiento de las metas establecidas. Entre los objetivos específicos están el cierre de túneles clandestinos, la persecución de operaciones financieras ilícitas y el fortalecimiento de las investigaciones y procesos judiciales en ambos países.
El comunicado resalta que la cooperación ha permitido ya fortalecer la seguridad en la frontera y mejorar el intercambio de inteligencia entre las agencias de ambos Gobiernos, siempre respetando los marcos legales de cada nación. Asimismo, se anunció la intención de intensificar campañas conjuntas para prevenir el consumo y distribución de opioides y otras sustancias peligrosas.
Este acuerdo marca un paso decidido hacia una relación bilateral más estratégica en temas de seguridad, reafirmando la voluntad de México y Estados Unidos de proteger y garantizar una frontera más segura
