La imaginación tomó forma, color y movimiento en la Ciudad Creativa Digital, donde se inauguró la cuarta edición del Festival Pixelatl, un encuentro que celebra lo mejor de la animación, el diseño, los videojuegos y las industrias creativas.
Con la participación de más de 3,500 jóvenes provenientes de 29 países y de todo México, Pixelatl se posiciona como un semillero de talento y colaboración internacional, pero también como una apuesta por el futuro económico de Guadalajara.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, destacó el papel que tienen las industrias creativas como motor de desarrollo y generación de empleo en la ciudad:
“Desde Guadalajara estamos apoyando con Creativa Guadalajara, un programa con una bolsa de 7.3 millones de pesos para respaldar a 45 creadores en 188 proyectos, que van desde lo audiovisual hasta la inteligencia artificial”.
El festival no solo ofrece conferencias y talleres, también crea puentes entre jóvenes creadores y grandes estudios internacionales. Durante varios días, la ciudad será el escenario donde se conectan ideas, culturas y tecnologías emergentes.
Pixelatl confirma que Guadalajara no solo es tierra de tradición, sino también un punto neurálgico para la innovación creativa en América Latina.
