Se registra aumento en el nivel del mar en costas mexicanas tras sismo en Rusia

Se registra aumento en el nivel del mar en costas mexicanas tras sismo en Rusia

Fotografía: Redacción CIgdl.

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) emitió este miércoles un aviso sobre variaciones en el nivel del mar en diversas zonas del litoral mexicano, derivadas del sismo de magnitud 8.8 ocurrido la víspera en el este de Rusia. Este evento sísmico, uno de los más fuertes en años recientes, se produjo a 115 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, a una profundidad de 20 kilómetros, y desencadenó un tsunami que impacto varias costas mexicanas.

Las autoridades marítimas señalaron que en territorio nacional se detectaron incrementos en el nivel del mar en distintas regiones. En Manzanillo, Colima, se reportó un alza de 1.15 metros; en Ensenada, Baja California, fue de 0.70 metros; en Isla Clarión, Colima, 0.25 metros; y en Salina Cruz, Oaxaca, igualmente 0.25 metros. Aunque estos niveles no representan una amenaza mayor, han motivado recomendaciones para la población y los operadores portuarios.

La Secretaría de Marina exhortó a los mexicanos a evitar playas y mantenerse alejados de zonas costeras hasta que las autoridades eleven la alerta, debido a las corrientes fuertes e inusuales que pueden presentarse en estas áreas. Además, se mantiene un monitoreo constante en los puertos y costas, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

A nivel internacional, organismos meteorológicos reportaron la presencia de olas de tsunami en Japón, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos, evidenciando la magnitud del sismo en Rusia. Por su parte, en dicho país, el sismo dejó algunos heridos pero sin daños estructurales graves.

Protección Civil en México reiteró la importancia de seguir las indicaciones oficiales, mantenerse informado a través de medios confiables y tomar precauciones en las zonas afectadas. Hasta el momento, no se han reportado daños mayores, pero la vigilancia continúa activa en todo el litoral mexicano.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *