La CURP digital: un paso hacia una mayor seguridad nacional

La CURP digital: un paso hacia una mayor seguridad nacional

Fotografia: Redacción CIgdl.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integrará huellas digitales y fotografías. Esta medida, según la mandataria, tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad en el país al consolidar diversas bases de datos en una única plataforma dentro del Registro Nacional de Población.

Sheinbaum enfatizó que la creación de esta base de datos unificada permitirá un uso más eficiente de la información, siempre en cumplimiento con la Ley de Protección de Datos Personales. “La información será utilizada principalmente por el gabinete de seguridad y las fiscalías estatales, lo que representa un avance significativo en nuestras estrategias de seguridad”, subrayó.

Contrario a lo que algunos podrían suponer, la presidenta aclaró que las bases de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) no se integrarán al Registro Nacional de Población. Sin embargo, se estableció un compromiso de colaboración entre instituciones, lo que permitirá que la información requerida por las autoridades de seguridad sea compartida de manera más ágil y efectiva.

Este enfoque integral en la gestión de datos busca no solo mejorar la seguridad pública, sino también responder a las crecientes demandas de protección ciudadana en el contexto actual. La CURP con huella digital y fotografía se plantea como una herramienta clave en la lucha contra la delincuencia, alineando la tecnología con las necesidades sociales.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *