Fotografía: Redacción CIgdl
Las intensas lluvias registradas en los últimos días en Puerto Vallarta dejaron un saldo preliminar de mil 260 viviendas afectadas, informó el comandante de Bomberos del Estado, Eduardo Díaz Pérez, al presentar el segundo informe operacional de las labores de emergencia.
De acuerdo con el reporte, 774 viviendas ya han sido evaluadas, de las cuales 437 presentan daños en menaje, 327 con afectaciones menores y 51 con daño estructural. Además, se contabilizan 85 locales comerciales, tres escuelas y una iglesia con diversos grados de afectación.
Las labores de auxilio involucran a 353 elementos de los tres niveles de gobierno, apoyados por 50 vehículos, dos motobombas, dos ambulancias, cuatro unidades pesadas y un vehículo especial tipo racer, además de dos puestos médicos y refugios temporales coordinados por el DIF estatal y municipal.
Díaz Pérez destacó que las tareas de evaluación continúan en nueve colonias donde todavía hay zonas anegadas que impiden el acceso de los equipos de rescate.
Por su parte, la directora de Procuración de Fondos del DIF Jalisco, Arlette Chapoy Gómez, anunció la apertura de un centro de acopio para apoyar a las familias damnificadas.
“Estamos recaudando alimentos no perecederos, productos de bebé, agua, artículos de higiene y alimento para mascotas. Todo lo que se done será enviado directamente a Puerto Vallarta”, explicó.
El centro de acopio, ubicado en Alcalde 1220, colonia Miraflores, Guadalajara, permanecerá abierto de 8:00 a 16:00 horas hasta el próximo viernes.
Chapol Gómez hizo un llamado a la sociedad civil, escuelas y empresas a sumarse a la campaña solidaria. “Una bolsa de arroz o de frijol puede hacer la diferencia. Todo suma”, subrayó.
En cuanto a los refugios temporales, se mantienen activos los centros Vida Nueva en Puerto Vallarta, con capacidad para 50 personas, además de otros en Tlajomulco y San Martín de Zula, Ocotlán, debido a inundaciones en la región Ciénega.
Las autoridades estatales confirmaron que el municipio de Puerto Vallarta se encuentra en proceso de declaratoria de emergencia, lo que permitirá acceder a los recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales.
Finalmente, Díaz Pérez reiteró que las inundaciones se deben a la intensa precipitación concentrada en poco tiempo y al material acumulado en cauces sin desazolvar, factores que han agravado los daños.
El temporal de ciclones tropicales continúa hasta el 30 de noviembre, por lo que la vigilancia meteorológica en las costas y regiones del sur de Jalisco se mantiene activa.
