Inicia en Jalisco recolección de firmas ciudadanas para contrarrestar reforma electoral del Gobierno

Inicia en Jalisco recolección de firmas ciudadanas para contrarrestar reforma electoral del Gobierno

Fotografía. Redacción CIgdl.

La organización Ciudadanos por la Democracia lanzó este jueves una campaña nacional de recolección de firmas en Jalisco, con el objetivo de respaldar una iniciativa ciudadana que contrarreste la reforma electoral impulsada por el Gobierno Federal.

El movimiento, que busca promover la participación activa de la ciudadanía, arribó a Guadalajara con la presencia de su dirigente, Claudio X. González, quien criticó duramente la iniciativa oficial. Durante su intervención, González acusó que la reforma propuesta por la mandataria Claudia Sheinbaum y elaborada en la Comisión de Reforma Electoral, integrada únicamente por miembros de Morena, refleja una intención de concentrar el poder y reducir los contrapesos democráticos.

“Estamos ante una vuelta al autoritarismo”, advirtió González, señalando que la propuesta gubernamental pretende “controlar el proceso electoral y perpetuar el poder en manos de unos pocos”. En respuesta, Ciudadanos por la Democracia busca recabar al menos 130 mil firmas —equivalentes al 0.13% del padrón electoral—, una cifra necesaria para presentar formalmente su iniciativa al Congreso, amparándose en el artículo 71 constitucional.

“Queremos una propuesta auténticamente ciudadana que garantice elecciones libres, transparentes e imparciales. La nuestra es una visión de democracia que respeta los principios básicos y no busca manipular el sistema en favor de intereses particulares”, afirmó González.

La propuesta alternativa se centra en cinco ejes principales: la creación de un árbitro electoral imparcial, condiciones igualitarias para todos los competidores, cero tolerancia a prácticas ilícitas, la erradicación de la influencia del crimen organizado y la lucha contra el huachicol en los procesos electorales.

El Estado de Jalisco, por su significado en la historia democrática del país y su condición de estado no gobernado por Morena, fue seleccionado como sede del inicio de esta campaña en todo el país. Durante su visita, González sostuvo reuniones con empresarios, líderes sociales y medios de comunicación para sumar apoyos y fortalecer la movilización.

“Jalisco representa la historia, la diversidad y la fuerza de la democracia mexicana. Hoy iniciamos una cruzada por el respeto a las instituciones y el respeto al voto ciudadano”, expresó el dirigente.

Para alcanzar las metas planteadas, la campaña se desarrolla principalmente en plataformas digitales, utilizando la aplicación oficial del INE y el sitio web www.salvemoslademocracia.mx. A través de estos canales, los ciudadanos pueden firmar, registrarse como Guardianes de la Democracia y ampliar el respaldo invitando a otros desde sus dispositivos móviles.

González concluyó con un llamado a la participación activa: “La democracia se defiende participando, no solo con discursos. Queremos un México donde el poder esté en manos del pueblo, no de unos cuantos”, dijo, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *