Del 4 al 10 de octubre, la Zona Metropolitana de Guadalajara y seis municipios más del estado se llenarán de música y tradición con la 24ª edición del Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional. El evento reunirá a 32 agrupaciones provenientes de cuatro estados, ofreciendo un programa que combina conciertos, formación y reflexión sobre la riqueza cultural del mariachi.
El encuentro no se limita a la música: habrá conversatorios, ponencias y coloquios sobre la historia, evolución y futuro del género, así como sobre la importancia de los instrumentos y el papel de las mujeres en esta tradición. “Para que la tradición sobreviva necesitamos involucrar a quienes vienen detrás de nosotros; este encuentro es una oportunidad única para que chicos y grandes se comprometan con la preservación de nuestra esencia cultural”, destacó Gerardo Ascencio Rubio, de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
El arranque será el sábado 4 de octubre en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, con un conversatorio sobre la orquesta de mariachi a las 10:00 horas, seguido de un concierto didáctico que permitirá al público apreciar de cerca la diversidad y el trabajo de los portadores de esta tradición.
Con más de dos décadas de historia, el Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional continúa siendo un espacio para honrar, difundir y renovar un legado que define la identidad sonora de México.
