Fotografía: Redacción CIgdl
Aunque descartó una confrontación directa, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, urgió al Gobierno Federal a cumplir el convenio vigente en materia de suministro de medicamentos oncológicos, ante el persistente desabasto que afecta a pacientes en la entidad.
En respuesta a los recientes señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la responsabilidad del abasto recae en los estados, Lemus subrayó que existe un acuerdo formal a través del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), que estipula claramente las obligaciones compartidas.
“El convenio indica que la Federación debe proporcionar el 70 % de los medicamentos oncológicos para adultos y el 52 % para pacientes pediátricos. En Jalisco hemos cumplido con nuestra parte, pero hasta ahora el Gobierno Federal solo ha entregado el 24 % del total requerido”, detalló el mandatario.
Pese a las cifras, Lemus reconoció avances recientes en la entrega de medicamentos por parte del Gobierno Federal. Aun así, el mandatario hizo un llamado urgente para agilizar los suministros y evitar interrupciones en los tratamientos.
“No se trata de pelear, sino de colaborar. Queremos hacer equipo con la presidenta. Lo que pedimos es que se honre el acuerdo firmado”, enfatizó.
La Coordinación General de Desarrollo Social del estado reforzó el llamado, recordando que hospitales clave como el “Fray Antonio Alcalde” y el “Juan I. Menchaca” dependen mayoritariamente del abasto federal, así como el Instituto Jalisciense de Cancerología, donde la Federación debe aportar el 53 % de los fármacos.
Entre los medicamentos que siguen sin llegar se encuentran sustancias críticas como doxorrubicina, vincristina, epirubicina, cisplatino, tamoxifeno, leuprorelina y eritropoyetina, esenciales para tratamientos contra el cáncer.
El gobierno estatal reiteró que su prioridad es garantizar la continuidad en la atención de pacientes oncológicos y evitar cualquier afectación derivada del retraso en la entrega de insumos médicos.
