Alerta por aumento del suicidio en jóvenes: Hospital Civil de Guadalajara intensifica atención

Alerta por aumento del suicidio en jóvenes: Hospital Civil de Guadalajara intensifica atención

Este 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, autoridades de salud advierten sobre el alarmante incremento de casos, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

A nivel global, más de 720 mil personas se suicidan cada año, siendo el suicidio la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. En América Latina, la situación es aún más crítica: la tasa de suicidio aumentó un 17% entre 2000 y 2019, afectando principalmente a hombres.

En el Área Metropolitana de Guadalajara, el Hospital Civil reportó en 2024 más de 500 urgencias psiquiátricas y más de 20 mil consultas, con depresión y ansiedad como principales diagnósticos.

“El suicidio es reflejo de un profundo sufrimiento que no siempre se dice en voz alta. Romper el silencio es clave”, señaló el Sergio Covarrubias, jefe de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara.

La campaña de este año, bajo el lema “Cambiando la narrativa del suicidio”, invita a eliminar estigmas y promover el diálogo.

La atención a menores también va en aumento: entre enero y julio de 2025, el hospital atendió a más de 2 mil niños y adolescentes, con problemas emocionales derivados de violencia, abandono, bullying o adicciones.

Especialistas hacen un llamado urgente a familias, escuelas y gobiernos para tomar acción, brindar contención y generar entornos seguros donde hablar de salud mental no sea un tabú, sino un acto de prevención.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *