Guadalajara alista una transformación integral de su corazón histórico

Guadalajara alista una transformación integral de su corazón histórico

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, adelantó que el Centro Histórico de la capital tapatía vivirá una de las intervenciones más importantes de las últimas décadas, con proyectos que van desde la recuperación de edificios emblemáticos hasta la modernización de espacios públicos, todo con miras a reactivar la vida social, cultural y económica de la zona.

Durante el informe de actividades de la alcaldesa Verónica Delgadillo, Lemus detalló que, en conjunto con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), ya se adquirió un inmueble icónico en el primer cuadro de la ciudad. La estrategia busca que oficinas y trabajadores que hoy operan en colonias como Providencia o Chapultepec regresen al corazón de Guadalajara, generando una derrama económica cotidiana.

A ello se suma la construcción del tercer edificio de Ciudad Creativa Digital, que podría convertirse en la sede del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, albergando un polo de innovación científica y tecnológica de alcance nacional.

En paralelo, se destinarán 350 millones de pesos para renovar plazas históricas como La Liberación, Fundadores, Cabañas, Tapatía y el Paseo Degollado. La intervención contempla reparar daños estructurales, mejorar accesibilidad, renovar fuentes y actualizar el mobiliario urbano, manteniendo el valor patrimonial de cada espacio.

Uno de los escenarios clave será la Plaza Liberación, que hospedará el FIFA Fan Fest durante el Mundial 2026, con la expectativa de recibir a 300 mil visitantes en 39 días.

La estrategia, explicó el mandatario, complementa el esfuerzo de repoblamiento del centro que distintos gobiernos han impulsado en las últimas tres décadas.

Fuera del primer cuadro, Lemus también anunció la construcción del C5 estatal en Providencia, con la meta de convertir a Jalisco en la entidad con el sistema de videovigilancia más robusto del país. Además, confirmó inversiones conjuntas con la Universidad de Guadalajara para integrar el CU de Guadalajara con el Parque Alcalde mediante nuevos espacios públicos y deportivos.

En materia social, recordó la operación de las Colmenas Comunitarias en San Juan de Dios y el Parque Agua Azul, diseñadas para reducir índices delictivos con programas de convivencia y cultura. También anticipó la remodelación del CODE de la Normal, sede de entrenamientos de atletas de alto rendimiento, y la intervención de 15 escuelas municipales en condiciones precarias.

“Se trata de darle nueva vida al centro y a la ciudad en su conjunto, para que Guadalajara esté lista para el Mundial y, sobre todo, para su gente”, subrayó el gobernador.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *