Tras circular en redes sociales una serie de especulaciones sobre un supuesto hackeo que habría comprometido la base de datos del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), la institución estatal salió a aclarar la situación y tranquilizar a la ciudadanía.
En un comunicado oficial, el organismo informó que, tras realizar una revisión exhaustiva con su equipo de innovación y tecnología, no se detectaron vulnerabilidades ni indicios de brechas de seguridad en sus sistemas. La institución reafirmó que la información de los usuarios está protegida y en perfectas condiciones, asegurando que no ha habido robo, filtración ni exposición de datos.
El origen de las sospechas se remonta a una publicación en redes sociales donde un usuario identificado como @ivillaseñor afirmó que un hacker, conocido como ‘Eternal’, habría filtrado datos personales de millones de clientes de Siapa y Seapal Vallarta, incluyendo nombres, domicilios, consumos y pagos. Además, el denunciante mencionó que estos datos estarían siendo comercializados en sitios en línea especializados.
A pesar de las preocupaciones generadas, las autoridades del organismo hicieron un llamado a la calma y a no caer en alarmismos, insistiendo en que continúan monitoreando sus sistemas y fortaleciendo sus medidas de seguridad. También destacaron que toda información oficial sobre la materia solo será difundida a través de sus canales institucionales, evitando así la propagación de rumores infundados.
Expertos en ciberseguridad sugieren a la población mantener la prudencia y consultar únicamente fuentes confiables para evitar caer en la desinformación. Hasta el momento, no se han reportado incidentes adicionales y el Siapa reiteró su compromiso con la protección y confidencialidad de los datos de sus usuarios.
