Fotografía: Redacción CIgdl.
Este lunes comenzó oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en todos los niveles, desde inicial hasta secundaria, en instituciones públicas y privadas. El acto inaugural se realizó en la Secundaria Mixta No. 18 de Zapopan, donde se presentó el nuevo proyecto estatal que orientará las políticas educativas en los próximos años.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, subrayó que el plan apuesta por innovación, infraestructura moderna y formación integral. Destacó que Jalisco, con la segunda matrícula escolar más grande del país, destinará más de 5 mil millones de pesos para rehabilitar más de 7 mil planteles, beneficiando a más de 645 escuelas hasta ahora.
El modelo fue diseñado tras consultas con más de 46 mil docentes y actores sociales, priorizando la alfabetización digital, metodologías STEAM, educación bilingüe y atención a comunidades originarias, además de proyectar la incorporación de inteligencia artificial en el aula.
Entre las novedades del ciclo destaca la credencialización digital de alumnos de educación básica y el fortalecimiento de programas como escuelas de tiempo completo, Comunidades de Aprendizaje y Congreso Familia y Educación.
Francisco Ontiveros Balcázar, director del INFEJAL, informó que solo en la secundaria sede del arranque se invirtieron 16 millones de pesos en la renovación de aulas, laboratorios y espacios deportivos.
