En un esfuerzo por fortalecer su matriz energética y garantizar el suministro eléctrico a largo plazo, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha una cartera de 20 proyectos de generación de energía, con una inversión total de 4 mil millones de dólares.
Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable, explicó que en estos momentos no se descarta ninguno de los proyectos en marcha. Las autoridades están colaborando estrechamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía del gobierno federal para avanzar en su concreción.
“Estamos privilegiando estos proyectos que podrían ayudarnos a reducir el déficit energético hacia 2030, al mismo tiempo que respondemos al crecimiento en la demanda debido al desarrollo tecnológico”, afirmó Herrera Vega. Sin embargo, reconoció que estos planes enfrentan desafíos complejos, ya que su implementación requiere de procesos largos y una logística más exigente, debido a la complejidad y tiempo que conllevan sus trámites y aprobaciones.
El funcionario agregó que, en un plazo de seis meses, esperan tener avances sustanciales en los principales trámites de estos proyectos, los cuales permitirán definir cuáles avanzarían y cuáles deberán ajustarse o reconsiderarse. “Hay un entramado de procedimientos y requisitos que estamos analizando para acelerar la toma de decisiones”, precisó.
Por su parte, Mauro Garza, coordinador del gabinete económico, resaltó que han recibido una buena respuesta del gobierno federal para facilitar y agilizar los permisos necesarios, lo cual es fundamental para la puesta en marcha de estas iniciativas.
