PRODEUR impulsa ordenamiento urbano y protección del patrimonio en Jalisco

PRODEUR impulsa ordenamiento urbano y protección del patrimonio en Jalisco

Durante un encuentro encabezado por el procurador Noé Saúl Ramos García, se destacó que solo restan siete municipios por instalar sus comisiones municipales de regularización, mecanismo que permite a las familias obtener documentos legales sobre los terrenos que habitan.

Alejandro Covarrubias Mendoza, director de Estudios Técnicos de la dependencia, señaló que tras la publicación del Plan de Ordenamiento del Territorio Metropolitano (PODMED), los municipios del área metropolitana de Guadalajara están obligados a armonizar sus instrumentos de planeación. Para ello, se han sostenido mesas de trabajo con autoridades, especialistas y ciudadanos.

Por su parte, Gabriela Plasencia Cruz, jefa de Vigilancia a Centros Históricos, subrayó la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre la conservación del patrimonio cultural edificado. Explicó que PRODEUR realiza capacitaciones y difusiones dirigidas a funcionarios municipales y a la población para asegurar que las intervenciones en inmuebles históricos se realicen de forma adecuada y sin afectar su valor.

Ramos García destacó además la coordinación con colegios de arquitectos, ingenieros, notarios y la Secretaría de Medio Ambiente, con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo urbano ordenado y sostenible en todo el estado.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *