Fotografía: Redacción CIgdl.
La anemia, padecimiento que disminuye la hemoglobina y los glóbulos rojos encargados de transportar oxígeno en el cuerpo. Laura Olivia Villalobos, hematóloga del Hospital Civil, señala que las mujeres en edad reproductiva son las más afectadas, principalmente por deficiencia de hierro relacionada con menstruaciones, embarazos y dietas pobres en nutrientes.
Factores como la pobreza, que limita el acceso a alimentos ricos en hierro y vitamina B12, han agravado la incidencia de este trastorno. Entre los síntomas más comunes se encuentran el cansancio, la palidez, la resequedad en la piel y antojos inusuales como comer tierra o hielo.
El Hospital Fray Antonio Alcalde atiende cerca de 100 casos cada semana, la mayoría por déficit de hierro. Los especialistas advierten que una atención oportuna puede revertir los síntomas en pocos días, pero insisten en que la prevención mediante una dieta balanceada y la detección temprana son esenciales para evitar daños graves, sobre todo en adultos mayores.
Autoridades y expertos llaman a reforzar programas que combatan la pobreza y promuevan la alimentación adecuada, con el fin de reducir el impacto de la anemia en la población.
