Fotografía: Redacción CIgdl.
La presidente Claudia Sheinbaum anunció una serie de proyectos para revitalizar el sistema ferroviario de pasajeros, después de décadas de abandono y ausencias. La inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco fue el escenario en el que Sheinbaum compartió detalles de las futuras inversiones en trenes de alta velocidad y conectividad entre las principales ciudades del país.
“Una vez concluida la licitación del tren de pasajeros Querétaro-Akron, se dará paso a la licitación del tramo León-Guadalajara, con lo que se busca rescatar y fortalecer el servicio ferroviario de pasajeros en México”, afirmó la mandataria en un mensaje que fue recibido con optimismo por parte de expertos y ciudadanos.
El plan no se detiene allí. Sheinbaum detalló que los nuevos trenes podrán circular a velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. Actualmente, el trayecto entre Ciudad de México y Guadalajara, de aproximadamente 700 kilómetros, toma más de siete horas en automóvil o autobús. Con la nueva infraestructura ferroviaria, la distancia se recorrerá en aproximadamente tres horas y media, una transformación que promete cambiar la movilidad entre estas urbes.
“Ya estamos en marcha con el tren México-Querétaro, además de las obras en Pachuca. También iniciamos la licitación para la línea Querétaro-Irapuato y próximamente lanzaremos la de Irapuato-León, finalizando con León-Guadalajara”, explicó Sheinbaum, resaltando el compromiso del gobierno por volver a poner en marcha un sistema de trenes que conecte eficientemente las principales regiones del país.
Recordó su infancia, cuando viajaba en tren durante la noche desde la Ciudad de México a Guadalajara, una experiencia que ahora busca ser recuperada para las nuevas generaciones, con un servicio moderno, rápido y seguro.
Este anuncio representa un giro en la política de transporte en México, que en décadas anteriores había dejado en el olvido el potencial de una red ferroviaria que podría aliviar la movilidad, reducir emisiones y promover el desarrollo regional.
