Guadalajara refuerza estrategia “Limpia Guadalajara” con sanciones, escuadrones y corresponsabilidad ciudadana

Guadalajara refuerza estrategia “Limpia Guadalajara” con sanciones, escuadrones y corresponsabilidad ciudadana

Con más de 526 mil toneladas de basura recolectadas desde el inicio de la administración de la presidenta municipal Verónica Delgadillo, el Gobierno de Guadalajara anunció el fortalecimiento de su estrategia “Limpia Guadalajara”, un programa que busca combatir el abandono urbano, mejorar la seguridad pública y transformar la cultura ciudadana en torno al manejo de residuos.

Durante una conferencia de prensa encabezada por Mario Silva Rodríguez, jefe de la Oficina de Presidencia, y con la participación de directivos de diversas áreas municipales, se presentó un balance de acciones realizadas y se dieron a conocer las nuevas medidas que se implementarán para reforzar la limpieza en calles, colonias y corredores comerciales de la ciudad.

Basura, inseguridad y abandono

Silva Rodríguez enfatizó que el abandono de espacios públicos y la acumulación de basura no solo afectan la imagen urbana, sino que también están directamente relacionados con el aumento en la percepción de inseguridad y los focos de violencia. “Cuando la ciudad está sucia y descuidada, se le abre la puerta a la delincuencia”, declaró.

Como ejemplo, mencionó intervenciones recientes en zonas como Balcones de Oblatos, donde se retiraron más de 240 toneladas de residuos, y en la colonia Ferrocarril, con múltiples recolecciones que suman más de 100 toneladas en lo que va del año.

La comisaría y justicia cívica, claves en el cumplimiento

El gobierno municipal aclaró que no se han creado nuevas multas, pero sí se está aplicando lo ya establecido en los reglamentos desde el año 2000. Las sanciones van desde 2,262 hasta 226,000 pesos, dependiendo del caso, aunque el enfoque principal no es recaudatorio, sino de reeducación y trabajo comunitario.

De los 725 casos sancionados por tirar basura, 599 personas cumplieron su sanción con trabajo comunitario, 115 con arresto y solo **11 pagaron la multa económica.

Además, se reiteró que la comisaría de seguridad ciudadana tiene la obligación de actuar cuando se sorprende a alguien tirando basura en flagrancia, en conjunto con las áreas de Inspección y Vigilancia y Justicia Cívica, que son las facultadas para aplicar sanciones.

Escuadrones de limpieza y presencia territorial

Uno de los pilares del programa ha sido la creación de los Escuadrones de la Limpieza, que ya operan en nueve de las once comunidades municipales, con personal, vehículos y equipo especializado. En total, han atendido:

308 colonias

103 avenidas

6,000 reportes

82,803 m² limpiados

1,307 toneladas recolectadas solo por los escuadrones

Educación puerta a puerta y apercibimientos lúdicos

En materia de educación ciudadana, el gobierno ha visitado 92 colonias puerta por puerta para dialogar con vecinas y vecinos sobre cómo separar sus residuos, reportar basura y evitar conductas nocivas. A ello se suma la iniciativa “Alerta Limpia Vecinal”, con la entrega de apercibimientos lúdicos (advertencias escritas) a personas o negocios que incurren en malas prácticas.

En corredores comerciales como Medrano, Obregón, Chapultepec y Américas, se ha visitado a 491 negocios, de los cuales el 14% no cumplía con tener un contrato actualizado de recolección de basura, lo que derivó en advertencias formales.

Canales de reporte y corresponsabilidad

El municipio reiteró que los reportes ciudadanos se pueden realizar a través de:

Justicia Cívica: 33 12 01 60 00

Línea 070

WhatsApp oficial del gobierno

Redes sociales oficiales

“No hay excusa para dejar muebles o basura en la calle”, insistió Mario Silva. “Tenemos los mecanismos para atender cualquier situación”.

Rumbo a una ciudad limpia y segura

La presidenta municipal Verónica Delgadillo ha sostenido que “Limpia Guadalajara” no es una campaña temporal, sino una política pública permanente que forma parte de su estrategia de ciudad de cuidados. En octubre próximo se darán a conocer los pasos seis y siete de este plan, enfocados en la separación, aprovechamiento y valorización de residuos.

“Vamos por la transformación de Guadalajara. Una ciudad limpia es una ciudad segura, viva y digna para todas y todos”, concluyó Silva Rodríguez.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *