Realizarán en Zapopan la Cuarta Feria de la Miel para promover conciencia ambiental y defender a las abejas

Realizarán en Zapopan la Cuarta Feria de la Miel para promover conciencia ambiental y defender a las abejas

Del 8 al 10 de agosto se llevará a cabo en la explanada de Plaza Estación Centro de Zapopan la Cuarta Feria de la Miel, un evento que busca no solo fomentar el consumo de miel local, sino también generar conciencia ambiental y defender la importancia de las abejas para el equilibrio ecológico y la producción de alimentos.

En conferencia de prensa, Alfonso Díaz León, presidente de la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara, denunció el grave impacto ambiental del uso de agroquímicos altamente tóxicos como los neonicotinoides, los fiproniles y el bisulfato, señalando que estos productos afectan el sistema nervioso de las abejas, provocando el colapso masivo de colmenas. “Sin abejas no hay polinización, sin polinización no hay alimentos y sin alimentos no hay vida”, enfatizó.

Díaz León hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para dejar de marginar al sector apícola, prohibir los químicos que ya han sido vetados en países como Estados Unidos y crear políticas públicas que protejan la apicultura. Advirtió que mientras en condiciones naturales se pierde alrededor del 10% de las colmenas cada año, en los últimos dos años esa cifra ha llegado hasta un 50% de pérdida anual, con graves consecuencias económicas y ambientales.

El secretario de la asociación, Raúl Bravo, detalló el programa de actividades de la feria, que incluirá talleres, conferencias, catas de miel, apiterapias gratuitas, rifas, concursos y presentaciones culturales. Participarán 14 productores de miel y 8 artesanos. También se contará con la presencia de especialistas como el maestro Jaime Lloyd Ruiz, quien abordará temas de cuidado del agua, y Felipe Becerra, con una charla sobre polinización.

Además de fomentar el consumo local de miel, la feria tiene como ejes la educación ambiental y la capacitación de apicultores en buenas prácticas agropecuarias. “La Feria de la Miel es mucho más que un evento, es un movimiento por el futuro, por la vida y por el bienestar de México”, declaró Díaz León.

Jalisco ocupa actualmente el tercer lugar nacional en producción de miel, con más de 6 mil toneladas anuales y cerca de 2,500 apicultores registrados, siendo además uno de los principales estados exportadores del país, con destinos como Alemania y Estados Unidos.

Los organizadores invitaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo por proteger a las abejas, promover prácticas sustentables y defender un oficio ancestral que hoy enfrenta una de sus peores crisis.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *