Sube la verificación vehicular en Jalisco, pero aún sin alcanzar la meta anual

Sube la verificación vehicular en Jalisco, pero aún sin alcanzar la meta anual

Fotografía: Redacción CIgdl.

Aunque aún está lejos del objetivo marcado, el programa de Verificación Vehicular en Jalisco reporta una tendencia al alza en las pruebas realizadas este año, con 480 mil evaluaciones registradas hasta la fecha, informó Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente del estado.

La meta para 2025 es alcanzar un millón de verificaciones. Según la funcionaria, la reciente renovación de placas permitirá contar con un padrón vehicular más preciso, lo que ayudará a ajustar los objetivos en el futuro.

En cuanto a los resultados, tres de cada diez autos no aprueban el control ambiental, principalmente por fugas de aceite y agua, además de problemas mecánicos como mangueras dañadas o llantas en mal estado. A pesar de ello, no se aplicarán sanciones ni a quienes no aprueban ni a quienes no acuden.

El programa, asegura la Secretaría, busca posicionarse como un modelo nacional por su sistema técnico y su diseño anticorrupción. Mientras tanto, el gobierno estatal recaba información sobre el estado de los vehículos para formular nuevas políticas públicas ambientales.

En Jalisco, el 33% de la contaminación proviene del parque vehicular. En el Área Metropolitana de Guadalajara, esa cifra sube al 60%.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *