Frente al registro de nuevos casos de Mpox en Jalisco, la Secretaría de Salud estatal refuerza el llamado a la ciudadanía para aplicar medidas de autocuidado y prevención, pese a que la enfermedad no representa actualmente una emergencia sanitaria.
La dependencia informó que se mantiene la vigilancia epidemiológica activa en todo el estado y recordó que el virus, aunque de evolución generalmente leve, se transmite fácilmente por contacto directo con lesiones en la piel, fluidos corporales o superficies contaminadas.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto físico cercano con personas que presenten síntomas como fiebre, ganglios inflamados o erupciones cutáneas, así como abstenerse de compartir objetos de uso personal.
Entre las recomendaciones clave están el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en caso de sospecha, la limpieza constante de espacios comunes y el aislamiento oportuno si se presentan síntomas.
Hasta el momento, se han confirmado 54 casos en la entidad, la mayoría en el Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
