Fotografía: Redacción Cigdl
.El Aeropuerto Internacional de Guadalajara anunció la llegada de una nueva ruta internacional, esta vez hacia Calgary, Alberta, que será operada por la aerolínea canadiense WestJet durante la temporada invernal 2025-2026. Esta incorporación eleva a cuatro las conexiones directas entre Jalisco y Canadá, consolidando el crecimiento de la conectividad aérea en la región.
La ruta, de carácter estacional, comenzará operaciones el 7 de diciembre de 2025 y estará vigente hasta el 12 de abril de 2026, ofreciendo vuelos los martes y domingos con aeronaves Boeing 737 de 174 asientos. El anuncio fue celebrado por las autoridades aeroportuarias y turísticos, quienes ven en esta ruta una oportunidad para potenciar el turismo y los negocios en la entidad.
“Con esta nueva iniciativa, buscamos fortalecer los lazos con Canadá y ofrecer a los viajeros opciones más convenientes y seguras”, comentó Raúl Revuelta, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico. Además, resaltó que Guadalajara mantiene una posición como uno de los principales polos de conectividad en México, con una red de 61 rutas nacionales e internacionales al cierre del primer semestre del 2025.
WestJet, segunda aerolínea más grande de Canadá, cuenta con una historia de tres décadas y una red que trasciende a más de 27 millones de pasajeros anuales. Para su vicepresidente ejecutivo, John Weatherill, la llegada a Guadalajara refleja su compromiso por brindar conexiones eficientes y de valor para sus clientes mexicanos y canadienses.
El crecimiento en el flujo de pasajeros en el aeropuerto guadalajareño también se refleja en cifras recientes, con más de 9 millones de viajeros movilizados en el primer semestre del año, lo cual representa un aumento del 5.6% respecto al año anterior. Autoridades turísticas y del transporte coinciden en que esta nueva ruta fortalecerá los intercambios culturales y económicos, además de impulsar la llegada de turistas internacionales a Jalisco.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico y las autoridades estatales reiteran su compromiso por seguir ampliando y mejorando la conectividad aérea, fomentando así el desarrollo económico y turístico de la región, en un entorno cada vez más globalizado.
