Fotografía. Redacción CIgdl
La justicia alternativa en Jalisco ha atravesado un notable proceso de modernización y eficiencia, consolidándose como una opción efectiva para resolver diversos tipos de conflictos, con un énfasis especial en los asuntos familiares. Así lo afirmó Guillermo Zepeda Leucona, titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), en un reciente comunicado.
Según Zepeda Leucona, actualmente el 54 por ciento de los casos atendidos por el IJA corresponden a materia familiar, lo cual refleja la confianza que la comunidad tiene en estos mecanismos. “En Jalisco, junto con Sonora, somos pioneros en ofrecer divorcios por mutuo consentimiento mediante justicia alternativa. La experiencia es tan positiva que nos llena de satisfacción saber que, en el 7 por ciento de los casos en que las parejas acuden a divorciarse con nosotros, logran reconciliarse”, explicó el funcionario.
Este enfoque dialogado y colaborativo ha permitido no solo agilizar la resolución de conflictos, sino también fortalecer la cultura de diálogo y consenso entre las partes involucradas. La estrategia del IJA ha sido respaldada además por su efectividad en temas como convivencias y alimentos, que representan la mayor parte de los acuerdos logrados.
Por otro lado, los centros privados de mediación en Jalisco atienden principalmente casos relacionados con arrendamientos, los cuales constituyen entre el 60 y 70 por ciento del total de casos en estos espacios. Por el contrario, los asuntos mercantiles representan apenas un 6 por ciento del total de mediaciones en los centros tanto públicos como privados.
