Jalisco se pinta de azul en la lucha contra la trata de personas

Jalisco se pinta de azul en la lucha contra la trata de personas

Con un llamado a la acción colectiva y al compromiso social, el Gobierno de Jalisco y la sociedad civil pusieron en marcha la campaña #JulioAzul2025, una estrategia que busca prevenir y visibilizar la trata de personas a través de actividades culturales, educativas y comunitarias durante todo el mes de julio.

El arranque oficial incluyó el anuncio del Congreso Internacional Cero Tolerancia a la Explotación rumbo al Mundial 2026, que se celebrará los días 30 y 31 de julio en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, y que reunirá a especialistas internacionales para debatir sobre la protección de los derechos humanos en el contexto de grandes eventos deportivos.

Durante la presentación, se destacó que la trata de personas, considerada una forma contemporánea de esclavitud, no distingue edad ni condición social, y afecta especialmente a los sectores más vulnerables. Más de 110 aliados de todos los sectores se han sumado a esta edición, que incluirá también cine foros, talleres para niñas y niños, intervenciones artísticas, y un festival de cine internacional con 43 proyectos de distintos países.

“Lo que buscamos es romper el silencio, generar conciencia y construir una red de protección efectiva antes de que el Mundial 2026 llegue a México”, afirmaron las y los organizadores.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *