En respuesta a la reciente decisión legislativa que contempla la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), el gobernador Pablo Lemus anunció este miércoles la incorporación de una novedosa iniciativa para garantizar la transparencia y rendición de cuentas: la creación de un órgano ciudadano de vigilancia.
La propuesta, que será enviada próximamente al Congreso local, busca establecer un organismo autónomo integrado por representantes de la sociedad civil, universidades y el Sistema Estatal Anticorrupción. La finalidad es ofrecer una supervisión efectiva y transparente de las funciones que, en breve, pasarán de la estructura del ITEI a la Contraloría estatal, en línea con la reforma federal que elimina el INAI a nivel nacional.
“Queremos que la ciudadanía tenga una vigilancia activa y efectiva. Por eso proponemos un organismo que, sin estructura burocrática, esté conformado por expertos y representantes ciudadanos, que puedan asegurar que el acceso a la información no solo se mantenga, sino que se fortalezca”, explicó Lemus en conferencia de prensa.
El nuevo órgano tendría la facultad de proponer a su propia presidencia mediante una terna, así como la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y protección de datos. Además, reafirmó el compromiso con la protección de los derechos laborales del personal que actualmente trabaja en el ITEI, destacando la posibilidad de su integración a la Contraloría para mantener la experiencia técnica del área.
Lemus también hizo un llamado para mejorar las plataformas digitales de transparencia en todos los niveles de gobierno, con el propósito de ofrecer información más accesible y completa para la ciudadanía. “Nuestro objetivo es que los datos públicos sean una herramienta de empoderamiento y control social”, puntualizó.
Con esta iniciativa, el mandatario estatal busca contrarrestar las críticas que señalan la posible pérdida de institucionalidad en materia de transparencia, proponiendo en su lugar un mecanismo ciudadano activo y con voz en la rendición de cuentas públicas. La propuesta será sometida a discusión en los próximos días en el Congreso del Estado, en un esfuerzo por mantener a Jalisco a la vanguardia en transparencia y participación ciudadana.
