Jalisco refuerza su seguridad con inversión histórica en patrullas: llegarán vehículos blindados Black Mamba

Jalisco refuerza su seguridad con inversión histórica en patrullas: llegarán vehículos blindados Black Mamba

Con una inversión sin precedentes de mil millones de pesos, el Gobierno de Jalisco iniciará una renovación profunda del parque vehicular de las corporaciones policiales. El plan incluye la adquisición de 700 patrullas, de las cuales 240 serán asignadas a municipios que actualmente carecen de unidades para labores de vigilancia, anunció el gobernador Pablo Lemus.

“Hoy en día hay policías que patrullan en sus autos particulares. Eso no puede seguir ocurriendo. Vamos a dotar a esos municipios con patrullas dignas, para que puedan realizar su trabajo con seguridad y eficiencia”, señaló el mandatario estatal durante la presentación del programa.

Esta entrega no incluirá a los municipios metropolitanos con capacidad financiera para adquirir su propio equipo, como Guadalajara, Zapopan o Tlaquepaque, según aclaró el gobernador. En cambio, se enfocará en apoyar a localidades más pequeñas y vulnerables, cuyas corporaciones dependen en gran medida del respaldo estatal.

Patrullas blindadas de última generación

Además del lote de patrullas convencionales, Jalisco incorporará a su arsenal seis unidades tácticas tipo Black Mamba, vehículos blindados de alta tecnología recomendados por la Secretaría de la Defensa Nacional. Su entrega está prevista para finales de junio.

“Estas unidades tienen el blindaje más avanzado del mundo. Pueden soportar ataques con armas de alto poder y responder en situaciones extremas, como emboscadas. Serán desplegadas en zonas estratégicas, especialmente en los límites con otros estados”, explicó Lemus, quien subrayó que esta decisión se basó en experiencias exitosas en entidades como Aguascalientes.

Las Black Mamba están diseñadas para enfrentar escenarios de alta peligrosidad y se suman a una estrategia de fortalecimiento integral de la seguridad pública, que incluye también capacitación y equipamiento complementario para las fuerzas del orden.

Recuperar el terreno perdido

El gobernador recordó que en el pasado, la adquisición de patrullas y equipo policial dependía en gran medida de fondos federales, como el extinto programa FORTASEG. Ante su desaparición, el gobierno estatal asumió la responsabilidad de fortalecer a las corporaciones municipales.

Con esta inversión, Jalisco busca no sólo mejorar las condiciones de trabajo de sus policías, sino también ofrecer a los ciudadanos una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier emergencia.

“Queremos que Jalisco sea un referente nacional en materia de seguridad. Vamos a ser la envidia del país en equipamiento”, concluyó Lemus.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *