Temporada de Pitayas en las 9 Esquinas, Guadalajara: una explosión de sabor y tradición

Temporada de Pitayas en las 9 Esquinas, Guadalajara: una explosión de sabor y tradición

La temporada de pitayas en las 9 Esquinas, uno de los emblemas gastronómicos y culturales de la ciudad, ha comenzado con entusiasmo y la llegada de numerosos visitantes que buscan disfrutar del dulce y colorido espectáculo natural que ofrece esta fruta.

Las pitayas, también conocidas como “frutas del desierto” o “higos de cactus,” son caracterizadas por su piel gruesa y escamosa de tonalidades vibrantes — que van desde el rosa intenso hasta el amarillo y rojo — y su pulpa blanca, rosada o amarilla, llena de pequeñas semillas comestibles. La temporada, que generalmente inicia en marzo y se extiende hasta junio, representa un oportunidad para los productores locales de ofrecer esta fruta única en sabor y apariencia.

En las calles de las 9 Esquinas, pueden encontrarse puestos y vendedores que ofrecen pitayas frescas, jugos, helados y diversos productos derivados. Los visitantes, tanto locales como turistas, aprovechan para recorrer los puestos, aprender sobre el proceso de cultivo y degustar la fruta en su punto óptimo de madurez.

El cultivo de pitayas en la región ha cobrado mayor importancia en los últimos años, dada su adaptación a las condiciones áridas de la zona y la creciente demanda por productos saludables y exóticos. Además, la temporada también representa una oportunidad para promover el turismo y la economía local mediante ferias y eventos culturales que celebran esta fruta emblemática.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *