La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara organizó una manifestación en las afueras del Palacio de Gobierno, donde cerca de 150 personas exigieron la aparición con vida de 24 estudiantes, dos maestros y un administrativo desaparecidos desde el año 2014. La movilización representa un grito de desesperación y una búsqueda incansable por justicia en un contexto marcado por la crisis humanitaria que vive el país.
“Estamos consternadas y consternados. Es una realidad que nos duele muchísimo a la comunidad estudiantil. No puede ser que no solo estudiantes, sino personas en general desaparezcan”, expresó Zoé García, presidenta de la FEU, quien lideró la protesta. Con una voz firme, García hizo un llamado a las autoridades para que intensifiquen sus esfuerzos en la búsqueda de las cientos y miles de personas que han desaparecido en el país. “Les pedimos que se coordinen, que colaboren, que investiguen y que utilicen todos los medios posibles para dar con su paradero”, añadió.
Durante la manifestación, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, se unieron a la presidenta de la FEU y al Comisario de Guadalajara, Ismael Ramírez, en el balcón del Palacio de Gobierno. Juntos, escucharon las demandas de los manifestantes, quienes portaron carteles con fotos y nombres de los desaparecidos, un recordatorio visual de la urgencia de la situación.
La protesta no solo busca visibilizar la angustia de las familias de los desaparecidos, sino también poner de relieve la responsabilidad del Estado en la resolución de estos casos que han marcado la historia reciente de Jalisco y del país. La comunidad estudiantil, unida en su clamor por justicia, continúa firme en su lucha hasta que se logre la aparición de sus compañeros y colegas.
