Fotografia: archivo/Redacción CIgdl.
La Comisión Especial de Desapariciones del Congreso de Jalisco ha solicitado a la Junta de Coordinación Política que convoque a funcionarios de seguridad estatales a comparecer ante el pleno legislativo. Este exhorto surge en el contexto del caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, y se espera que los funcionarios presenten un informe detallado antes del 23 de mayo.
La iniciativa fue propuesta por la diputada Valeria Ávila, de la fracción parlamentaria Hagamos, quien enfatizó la importancia de la rendición de cuentas en casos tan sensibles. La presidenta de la Comisión, Tonantzin Cárdenas, subrayó que el objetivo de estas comparecencias no es señalar culpables, sino abordar de manera humanitaria una situación alarmante que afecta a numerosas familias en el estado.
“Una comparecencia en el Congreso no es necesariamente para buscar culpables, para crucificar a nadie. Se trata de una crisis humanitaria que se tiene que atender de la manera más respetuosa, responsable e institucional”, afirmó Cárdenas, destacando la necesidad de un enfoque colaborativo para enfrentar este problema.
Además de esta medida, la Comisión también ha aprobado la realización de mesas de diálogo que involucren a colectivos de búsqueda, instituciones, académicos y autoridades en ciencias forenses. Este espacio busca fomentar un intercambio de ideas y estrategias que mejoren la atención a las víctimas y fortalezcan los esfuerzos en la búsqueda de desaparecidos.
La convocatoria a comparecer y las mesas de diálogo representan un paso hacia la transparencia y la colaboración en la búsqueda de soluciones efectivas para una de las problemáticas más críticas que enfrenta Jalisco en la actualidad.
