Jalisco fortalecerá acciones para localizar personas desaparecidas: actualizaciones diarias y nueva fiscalía especializada

Jalisco fortalecerá acciones para localizar personas desaparecidas: actualizaciones diarias y nueva fiscalía especializada

Fotografia: archivo/Redacción CIgdl.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que el Registro Estatal de Personas Desaparecidas será actualizado diariamente, dejando atrás la práctica mensual implementada por la administración anterior.

Durante una conferencia de prensa, Lemus subrayó la importancia de actuar con inmediatez ante cada caso: “Las primeras horas son cruciales. Es fundamental que la Comisión de Búsqueda mantenga este registro al día y en tiempo real”.

La medida tiene como objetivo agilizar la respuesta institucional y permitir una mejor coordinación entre cuerpos de seguridad, organismos de búsqueda y familiares. A esto se suma una reunión programada para la próxima semana entre autoridades estatales y federales, cuyo fin será sincronizar el padrón estatal con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el cual no ha sido actualizado desde la administración pasada.

“Queremos evitar duplicidades y asegurar que la información se suba a la plataforma correspondiente. Con el cruce de datos con la Secretaría de Gobernación, esperamos contar pronto con una base limpia y actualizada”, explicó el mandatario.

Lemus fue enfático al rechazar cualquier intento de eliminar registros de personas desaparecidas: “No podemos borrar absolutamente ningún registro”, declaró, enviando un mensaje claro de transparencia y compromiso ante la sociedad y los colectivos de búsqueda.

Como parte del reforzamiento institucional, el gobernador también adelantó que impulsará una iniciativa para la creación de una Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Esta propuesta complementa la presentada por el Partido del Trabajo en el Congreso local, y ha sido respaldada por Héctor Flores, representante del colectivo Luz de Esperanza, una de las organizaciones civiles más activas en la localización de personas en la entidad.

Estas acciones forman parte de una nueva estrategia integral del gobierno estatal, que busca responder con mayor prontitud, sensibilidad y efectividad ante uno de los desafíos más graves que enfrenta Jalisco.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *