GAP Lanza Convocatoria para Expandir el Servicio de Taxis en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara

GAP Lanza Convocatoria para Expandir el Servicio de Taxis en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara

Fotografía: Redacción Cigdl.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha comunicado que lanzará una convocatoria destinada a empresas de transporte terrestre. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar el número de taxis disponibles en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, un paso significativo ante el creciente flujo de pasajeros que se espera en los próximos años.

Durante el 2024, la terminal aérea reportó un tráfico de 17.8 millones de pasajeros, de los cuales alrededor del 70% son nacionales y el resto internacionales. Con miras al futuro, GAP proyecta que esta cifra ascenderá a 23.34 millones para 2028, lo que refuerza la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte terrestre.

“Esta iniciativa de mejora en la calidad del servicio aeroportuario se suma a las inversiones de más de 22 mil millones de pesos que se han anunciado recientemente para el aeropuerto, lo que garantiza un servicio acorde a la creciente demanda”, afirmó un portavoz del GAP.

Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria podrán consultarlo en la página web del GAP a partir del 2 de abril. Aunque no se especificó un número mínimo de vehículos requeridos, las compañías podrán proponer la cantidad de unidades que están dispuestas a ofrecer, siempre que se ajusten a las normativas establecidas por el grupo aeroportuario.

Un aspecto destacado de la convocatoria es el compromiso con la sostenibilidad. Las bases establecen que al menos el 10% de la flota debe ser de vehículos híbridos o eléctricos, y se priorizará la contratación de personal de la comunidad local. Asimismo, se exige un plan de negocio a ocho años y un listado de operadores, que incluye un plan de capacitación para el personal.

Los detalles adicionales sobre la convocatoria se ofrecerán en una sesión informativa programada para el 10 de abril, donde los interesados podrán acceder a más información y aclarar sus dudas.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *