Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció en rueda de prensa, la intención de presentar denuncias ante organismos internacionales sobre los crímenes cometidos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, un sitio que ha sido señalado como un campo de exterminio. Durante una conferencia de prensa, Moreno calificó estos actos de “delitos de lesa humanidad” y propuso la creación de una comisión especial en el Congreso de la Unión para investigar a fondo los sucesos ocurridos en este lugar.
“Lo que sucede en Teuchitlán es una manifestación del terrorismo criminal que ha invadido nuestro país, creando un ambiente de miedo nunca antes visto”, afirmó el líder del PRI. Moreno no escatimó en críticas hacia el gobierno federal, al que acusó de intentar desviar la atención de estos crímenes que han desgarrado a numerosas familias de personas desaparecidas.
Con un tono de urgencia, el senador destacó que, según cifras alarmantes, hay más de dos mil fosas clandestinas en México, evidenciando una crisis humanitaria sin precedentes. “Los colectivos de familiares que buscan a sus seres queridos son ejemplos de valentía y tenacidad. Debemos unirnos para seguir denunciando estos hechos atroces”, instó a la sociedad.
Moreno también cuestionó la postura del Gobierno de la República, quien, según él, intenta justificar lo injustificable en medio de una crisis de seguridad que ha dejado más de 207 mil homicidios y 115 mil desaparecidos en los últimos siete años. “No podemos permitir que se oculten estos eventos trágicos. Cada uno de nosotros debe asumir su parte de responsabilidad”, afirmó con firmeza.
En un contexto internacional, el líder del PRI se refirió a la reciente designación de ciertos grupos delictivos como terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que según él posiciona a México como uno de los países más afectados por el crimen organizado. “Aquellos que protejan al crimen organizado enfrentarán consecuencias en el ámbito internacional”, advirtió.
Finalmente, Moreno concluyó su mensaje subrayando que la actual situación de seguridad en el país es un reflejo de la ineficacia de las políticas gubernamentales. Criticó la estrategia de “abrazos, no balazos”, subrayando que “no podemos resolver el problema de la seguridad con discursos vacíos. Es hora de enfrentar la realidad con determinación y acciones concretas”.
Con esta movilización, el PRI no solo busca visibilizar el sufrimiento de las víctimas de la violencia en México, sino también exigir justicia y rendición de cuentas a todos los niveles de gobierno, abogando por un cambio que devuelva la paz y la seguridad a los ciudadanos.
