En una medida que marca un hito en el desarrollo empresarial del estado, el Gobierno de Jalisco anunció la transformación del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) en la innovadora Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (PROJAL). Bajo la dirección del Gobernador Pablo Lemus Navarro, esta nueva entidad tiene como meta posicionar a Jalisco como el “oasis de las inversiones en México”.
Con una inversión histórica de 10 mil millones de pesos, PROJAL se propone ofrecer créditos y garantías a 50 mil emprendedores, priorizando a sectores fundamentales como mujeres y jóvenes. Se estima que esta iniciativa generará aproximadamente 100 mil empleos directos e indirectos, un aliciente significativo para la economía local en tiempos desafiantes.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Cindy Blanco Ochoa, enfatizó que uno de los pilares de PROJAL es la creación de un entorno de inclusión financiera. Con condiciones preferenciales en tasas de interés y períodos de gracia, la promotora tiene el firme propósito de reducir la informalidad en el comercio y facilitar el acceso a financiamiento en las 12 regiones del estado.
Ian Paul Otero, Presidente del Comité Técnico de PROJAL, destacó que el nuevo modelo de financiamiento se ha diseñado teniendo en cuenta las necesidades específicas del sector productivo. Con un enfoque claro en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan más del 70% del empleo en Jalisco, esta iniciativa promete no solo un acceso más fácil a recursos, sino también una reactivación significativa de inversiones.
Durante los primeros 90 días de operaciones, se prevé un ahorro del 60% en gastos operativos, lo que refleja una gestión eficiente y enfocada en resultados. La estrategia no solo busca financiar proyectos, sino también cultivar un crecimiento sostenible y convertir a Jalisco en un referente nacional en desarrollo económico.

