México se tiñe de morado: mujeres alzan la voz en el 8M

México se tiñe de morado: mujeres alzan la voz en el 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres han salido a las calles en diversas ciudades del país para exigir justicia, igualdad y el respeto a sus derechos. Las principales avenidas de la capital, así como de Guadalajara, Monterrey y otras ciudades del mundo, se han llenado de consignas, pancartas y murales improvisados, reflejando la fuerza de un movimiento que sigue ganando voz y visibilidad.

Desde tempranas horas, colectivos feministas, madres de víctimas de feminicidio y ciudadanas en general han recorrido las calles exigiendo alto a la violencia de género, justicia para las víctimas y mejores condiciones laborales. Entre los cánticos más recurrentes se escuchan frases como “Ni una más”, “El Estado opresor es un macho violador” y “Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”.

Expresión y protesta: las calles como lienzo de exigencias

Uno de los elementos más notorios de la jornada ha sido la intervención del espacio público. Mantas, pancartas y murales espontáneos han aparecido en muros y monumentos, con mensajes que van desde nombres de víctimas hasta llamados urgentes por un cambio social. Algunas paredes han sido pintadas con consignas como “Vivas nos queremos” y “Justicia para todas”.

Si bien una parte de la sociedad y autoridades han expresado preocupación por los daños a edificios y monumentos históricos, muchas participantes han defendido estas acciones como una forma de visibilizar la lucha. “Las paredes se limpian, pero las vidas no se recuperan”, mencionó una manifestante en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Guadalajara

Por su parte, otras agrupaciones han apostado por expresiones artísticas y pacíficas, incluyendo performance, lectura de poesía y la colocación de velas en memoria de víctimas de feminicidio. En algunas ciudades, se han instalado altares improvisados y placas conmemorativas en espacios donde se han registrado casos de violencia de género.

Un llamado al respeto y la unidad

Las manifestaciones han transcurrido mayormente de manera pacífica, aunque en algunos puntos se han registrado enfrentamientos con la policía y daños a infraestructura. Autoridades han reiterado su postura de garantizar el derecho a la protesta, pero también han hecho llamados a evitar actos de violencia contra espacios públicos.

En ese sentido, colectivos feministas han destacado que el movimiento no se trata de confrontación, sino de una lucha legítima por los derechos de las mujeres. “No estamos contra la sociedad, estamos contra la impunidad”, expresó una de las organizadoras en el Zócalo capitalino.

El Día Internacional de la Mujer en México ha vuelto a dejar en claro que la lucha sigue vigente. Con distintas expresiones y estrategias, el mensaje es el mismo: la exigencia de justicia, igualdad y un país donde ser mujer no represente un riesgo. En cada mural, en cada grito y en cada paso dado hoy en las calles, queda plasmado el eco de una lucha que no se apaga.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *