Fotografía: Redacción CIgdl.
La política exterior volvió a tensarse entre México y Perú. La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó este lunes una propuesta que busca declarar a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, persona non grata en el país andino.
La moción, respaldada por 12 votos a favor y 6 en contra, será ahora remitida al pleno legislativo para su eventual ratificación. De confirmarse, la decisión se notificará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Según los legisladores impulsores de la medida —Maricarmen Alva Prieto, Patricia Juárez y Ernesto Bustamante—, las expresiones de Sheinbaum en las que se refirió a Pedro Castillo como “legítimo presidente” constituyen un acto de injerencia en los asuntos internos de su nación. Bustamante, vicepresidente de la comisión, calificó esas declaraciones como una “conducta hostil”.
El trasfondo de la disputa remonta al diciembre de 2022, cuando Castillo fue destituido y detenido tras intentar disolver el Congreso. Su salida precipitó un quiebre diplomático con México, luego de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desconociera la administración de Dina Boluarte.
Durante el debate, algunos congresistas se desmarcaron de la iniciativa. Alex Flores, por ejemplo, sostuvo que las palabras de Sheinbaum no deben interpretarse como una acción diplomática oficial, sino como opiniones personales que no justifican una sanción de esta naturaleza.
Por ahora, la presidenta mexicana no ha emitido comentarios sobre la resolución de la comisión peruana, que de avanzar al pleno podría convertirse en un nuevo episodio de fricción entre ambos países.