Fotografía: Redacción CIgdl.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su tercera gira por América Latina con una agenda enfocada en seguridad, comercio, migración y narcotráfico, temas prioritarios para el gobierno del presidente Donald Trump. Este miércoles y jueves, Rubio sostendrá reuniones con líderes de México y Ecuador con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y regional.
El viaje ocurre en un contexto marcado por tensiones diplomáticas, luego de que las amenazas de sanciones y aranceles de Washington generaran distancia entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos, más allá de los tradicionales opositores como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
México ocupa un lugar central en esta visita. La presidenta Claudia Sheinbaum ha buscado evitar fricciones con Washington mientras avanza en la construcción de un memorando de entendimiento en materia de seguridad, enfocado en combatir el tráfico de drogas, armas y recursos ilícitos. “El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones o actos lesivos a la soberanía”, advirtió Sheinbaum en su primer informe de gobierno.
El martes, previo a la llegada de Rubio, la mandataria encabezó la reunión nacional de seguridad con los 32 gobernadores, las fuerzas armadas y las principales dependencias de seguridad. Sin embargo, fuentes del Departamento de Estado descartaron que se firme un acuerdo formal con México, afirmando que el respeto a la soberanía está “entendido” sin necesidad de documentos vinculantes.
Rubio insistirá en que una mayor cooperación con Estados Unidos es clave para mejorar la estabilidad y protección en toda América y el Caribe.
