Fotografía: Redacción CIgdl.
Con la mira puesta en el desarrollo integral de la infancia y la promoción de valores a través del deporte, fue presentada oficialmente la Copa Jalisco Infantil de Fútbol 2025, una iniciativa que busca fortalecer el tejido social y ofrecer a niñas y niños un espacio seguro y formativo alejado de los riesgos de la calle.
La final del torneo se disputará el 4 de enero de 2026 en el emblemático Estadio Jalisco, coronando una competencia que recorrerá seis etapas: municipal, regional, estatal, cuartos de final, semifinal y final. Podrán participar menores nacidos en 2014 o años posteriores.
Durante la presentación, Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Desarrollo Social, subrayó que la Copa no solo es una competencia deportiva, sino una plataforma para inculcar disciplina, respeto, trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
“El fútbol puede ser un camino de oportunidades y desarrollo. Queremos que las y los niños encuentren en el deporte una forma de crecimiento físico y emocional”, afirmó Blanco Calderón.
El certamen también contempla atractivos premios para los equipos campeones, incluyendo un entrenamiento con el Club Guadalajara, pase a cancha para un partido y un viaje deportivo-cultural a la Ciudad de México.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, reconoció el valor del deporte como complemento de la educación formal, al fomentar cualidades como la perseverancia, paciencia y determinación en los estudiantes.
El anuncio también contó con la presencia del exfutbolista Matías Vuoso, quien funge como padrino del torneo. En su mensaje, destacó el impacto positivo de este tipo de programas:
“Estas iniciativas abren puertas a nuevas oportunidades y alejan a los niños de situaciones de riesgo. Además, despiertan sueños y aspiraciones que pueden cambiar vidas”, expresó Vuoso.
