Fotografía: Redacción CIgdl.
En un encuentro de preparación rumbo al Mundial 2026, las selecciones de México y Japón firmaron un empate sin goles en el Coliseo de Oakland, dejando sensaciones encontradas en un duelo que priorizó el análisis técnico por encima del espectáculo.
El choque amistoso, celebrado ante una buena asistencia de aficionados en territorio estadounidense, permitió a ambos entrenadores realizar ajustes y observar el rendimiento de diferentes piezas en sus plantillas. Si bien el marcador se mantuvo en cero, no faltaron las emociones y momentos de tensión.
Desde el silbatazo inicial, el conjunto nipón tomó la iniciativa. Su dinamismo ofensivo y manejo del balón complicaron a una defensa mexicana que tuvo que exigirse al máximo. Apenas a los 10 minutos, el joven Takefusa Kubo probó suerte con un disparo potente que exigió una intervención clave del arquero Luis Ángel Malagón, quien respondió con reflejos notables.
La primera mitad también trajo una mala noticia para el equipo dirigido por Javier Aguirre. Edson Álvarez, capitán del “Tri”, salió lesionado al minuto 31 por una molestia muscular en el muslo derecho, lo que obligó a modificar el esquema defensivo.
En el complemento, Japón volvió a estar cerca de romper el cero. Al 53′, Takumi Minamino tuvo una clara ocasión frente al arco tras un preciso centro de Kubo, pero nuevamente Malagón se erigió como figura al desviar el remate.
México también generó peligro. Al minuto 68, Erik Lira conectó un cabezazo que parecía destinado al ángulo, pero el arquero japonés Zion Suzuki voló espectacularmente para evitar la caída de su arco.
El encuentro terminó con un tinte amargo para el “Tri”, que se quedó con diez hombres tras la expulsión de César Montes en tiempo de compensación, luego de una dura entrada sobre Ayase Ueda que detuvo un contragolpe peligroso.
Tras el partido, el técnico Javier Aguirre reconoció la igualdad de fuerzas. “El resultado es justo. Fue un partido muy igualado y poco atractivo para el espectador. Nos sirve para seguir ajustando nuestra estructura y evaluar rendimientos individuales”, señaló en conferencia de prensa.
Ambos equipos ya piensan en sus próximos compromisos: México enfrentará a Corea del Sur el martes, mientras que Japón medirá fuerzas contra Estados Unidos, en el camino hacia una Copa del Mundo que organizarán en conjunto Estados Unidos, Canadá y México en 2026.
