Fotografías: Redacción CIgdl.
La Perla Tapatía se vestirá de gala del 3 al 6 de abril, al retomar su papel como escenario de la Copa Mundial de Clavados, un evento que regresa después de 12 años de ausencia. Este certamen no solo promete ser un espectáculo de destreza y elegancia en el agua, sino que también se erige como una plataforma crucial en el camino hacia la Super Final de Copas del Mundo, que tendrá lugar en Beijing, China, en mayo próximo.
El anuncio del evento fue realizado en una ceremonia oficial que contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; María José Alcalá Izguerra, Presidenta del Comité Olímpico Mexicano; y Rommel Pacheco Marrufo, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La ocasión fue propicia para resaltar la importancia de este encuentro, que reunirá a más de 120 clavadistas de 20 naciones, incluidas potencias como China, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, México.
La delegación mexicana estará compuesta por atletas de renombre que buscarán dejar huella en su propia casa. Entre ellos se destacan nombres como Osmar Olvera, Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y las prometedoras hermanas Lía, Mía y Suri Cueva. Estos talentosos deportistas se enfrentarán en diversas pruebas tanto individuales como sincronizadas, mostrando su destreza en trampolín y plataforma.
La realización de la Copa Mundial de Clavados en Jalisco no solo reafirma el compromiso del estado con el deporte de alto nivel, sino que también subraya su posición como un referente en la organización de eventos internacionales. La llegada de estos atletas de élite brinda a los aficionados la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único y, al mismo tiempo, fomenta el desarrollo de los talentos locales.

