Fotografía: Redacción CIgdl.
El Museo de las Artes (MUSA) de la UdeG abrió sus puertas a la residencia Ceguera voluntaria, de la artista y activista Claudia Rodríguez, un proyecto que transforma prendas ausentes en esculturas de yeso, barro y cemento para recordar a las más de 15 mil 500 personas desaparecidas en Jalisco.
La propuesta convierte una de las salas del recinto en taller abierto, donde visitantes podrán dialogar con la creadora y participar en la elaboración de piezas que evocan el hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, lugar donde fueron encontradas pertenencias de víctimas que luego volvieron a desaparecer bajo resguardo oficial.
La instalación resultante será inaugurada el 23 de octubre, mientras que el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se llevará a cabo un memorial colectivo en el que familiares y asistentes escribirán los nombres de sus seres queridos desaparecidos.
Rodríguez trabajará en el MUSA hasta el 11 de octubre, con acceso libre para el público, en un ejercicio donde el arte se convierte en un espacio de denuncia, memoria y encuentro comunitario.
