Fotografía: Redacción CIgdl
En un evento que promete abrir nuevas puertas al intercambio cultural, Italia ha sido anunciada como el País Invitado de Honor para la 40ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2026. La noticia fue revelada en una rueda de prensa en la sala Aldo Moro del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, donde se congregaron importantes personalidades del ámbito cultural y diplomático.
El anuncio estuvo a cargo de Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia, y Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores. Junto a ellos, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y representantes de la FIL Guadalajara, como su presidente, José Trinidad Padilla López, y la directora general, Marisol Schulz Manaut, se unieron para celebrar este significativo acontecimiento.
Italia no es ajena a la FIL, ya que en 2008 participó como invitado con una destacada delegación de más de 70 autores y artistas. Este regreso en 2026 se enmarca en la historia de la literatura italiana, cuya influencia ha dejado huella en el pensamiento mundial. Padilla López enfatizó la relevancia de esta nueva participación, resaltando la oportunidad de fortalecer los lazos culturales entre Italia y el mundo hispanohablante.
Marisol Schulz Manaut destacó la coincidencia de esta invitación con la celebración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Italia y México, un vínculo que se conmemora en 2024. La directora general subrayó cómo la FIL ha servido como un puente para el diálogo y el intercambio de ideas desde su fundación en 1987, generando un impacto positivo en ambas naciones.
La literatura italiana ha sido un pilar constante en la FIL, enriqueciendo cada edición con voces diversas y creativas, desde autores como Pino Cacucci hasta Dacia Maraini. Desde 1993, la feria ha ofrecido un espacio a diferentes países para presentar sus culturas, convirtiéndose en un evento clave para el descubrimiento y la reflexión literaria.
Mientras la FIL se prepara para recibir a Barcelona como Invitada de Honor este 2025, la atención se dirige hacia 2026, cuando Italia regrese a Guadalajara. Este reencuentro promete ser una oportunidad única para que los asistentes se sumerjan en nuevas narrativas y voces vibrantes del panorama literario contemporáneo. La expectativa crece, y con ella, la promesa de un diálogo cultural enriquecedor entre dos naciones con profundas raíces literarias.
