La cifra baja, pero la violencia sigue marcando el pulso del país
Diseño sin título - 1

La cifra baja, pero la violencia sigue marcando el pulso del país

Fotografia: Redacción CIgdl.

El gobierno federal presume una disminución en los homicidios dolosos durante los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum, pero detrás de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) persiste una realidad más compleja de lo que reflejan los números.

Según la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, la incidencia de homicidios se redujo del 86.9% al 59.5%, un descenso que se presenta como el más bajo desde 2016. Sin embargo, más que un logro contundente, la cifra plantea preguntas sobre el contexto y la sostenibilidad de esta tendencia: ¿disminuyeron realmente los homicidios o se están contando de otra manera?

Mientras el discurso oficial celebra avances, entidades como Guanajuato, Chihuahua y Michoacán siguen registrando niveles alarmantes de violencia. Tan solo Guanajuato acumula más de dos mil víctimas en lo que va del año, una muestra clara de que los esfuerzos federales aún no logran penetrar los territorios más golpeados por el crimen organizado.

El gobierno apuesta por estrategias de seguridad “territoriales y coordinadas”, pero el país continúa dividido entre regiones que avanzan y otras donde la violencia se mantiene como norma. La reducción nacional puede ser un respiro estadístico, aunque todavía está lejos de representar un cambio estructural en la seguridad pública.

En suma, la administración Sheinbaum parece haber dado un primer paso, pero el reto verdadero será demostrar que las cifras no solo bajan en los reportes, sino también en las calles.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *