Fotografía: Redacción CIgdl
Con un ambiente lleno de alegría, música y tradición, arrancaron oficialmente las Fiestas de Octubre 2025, marcando seis décadas de historia como el evento cultural y popular más emblemático de Jalisco. Este año, la feria busca reconectar con su espíritu original: un espacio pensado para disfrute de niñas, niños y familias enteras.
Durante la ceremonia inaugural, el gobernador Pablo Lemus subrayó que esta edición representa un regreso a las raíces del festejo. “Queríamos regresar a esas Fiestas de Octubre que nos llenaban de orgullo y unión como jaliscienses”, afirmó, al destacar la apuesta por espectáculos internacionales, muchos de ellos con acceso gratuito, y una fuerte presencia de la gastronomía típica del estado.
La edición 2025 cuenta con una inversión de 50 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura del recinto, con la promesa de una renovación más profunda para el próximo año. Uno de los momentos más esperados del arranque fue la inauguración del pabellón temático “Alma Mundialista”, un homenaje a figuras legendarias del fútbol mexicano y un guiño al Mundial 2026, en el que Guadalajara será una de las ciudades sede.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, personalidades del deporte y representantes del ámbito cultural, quienes reiteraron el papel de las Fiestas de Octubre como un punto de encuentro para celebrar lo mejor de la identidad jalisciense.
Las celebraciones se llevarán a cabo del 3 de octubre al 4 de noviembre, con una cartelera repleta de conciertos, exposiciones, atracciones y actividades para toda la familia, consolidando a estas fiestas como “la más mexicana” del país.

