Tlajomulco apuesta por el ordenamiento territorial para combatir el caos vial en López Mateos

Tlajomulco apuesta por el ordenamiento territorial para combatir el caos vial en López Mateos

Ante el creciente desorden vial en el corredor de López Mateos, autoridades municipales, vecinos, académicos y automovilistas participaron en una nueva mesa de trabajo que busca soluciones desde una perspectiva de ordenamiento territorial y desarrollo urbano responsable.

Durante el encuentro, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, anunció que uno de los primeros pasos será consolidar un modelo de transporte escolar para reducir el tráfico vehicular. Se prevé que este sistema inicie su implementación en enero de 2026, con un periodo de prueba hasta mediados de año, para afinar el modelo antes del ciclo escolar de agosto.

“El transporte escolar no será obligatorio, pero buscamos que sea un esfuerzo conjunto que genere confianza entre padres de familia y alumnos”, explicó el alcalde.

Velázquez Chávez reconoció que no existe una solución única al problema de movilidad, sino que se requiere un conjunto de acciones coordinadas y sostenidas. Subrayó la importancia de un enfoque integral que incluya participación ciudadana y voluntad política.

En ese sentido, agradeció el respaldo del sector empresarial, especialmente de la industria de la construcción, que ha mostrado disposición para colaborar en las decisiones que afectan el desarrollo urbano. Una de las medidas más contundentes anunciadas fue la suspensión de nuevas licencias para desarrollos habitacionales en esta zona sur del municipio, como parte del compromiso para frenar el crecimiento descontrolado.

La reunión forma parte de una serie de mesas de diálogo impulsadas por el gobierno municipal con el objetivo de construir un modelo de movilidad sostenible y planeación urbana a largo plazo que mejore la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *