Gobierno de Jalisco rechaza entregar Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar: “No gracias”, afirma mandatario estatal

Gobierno de Jalisco rechaza entregar Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar: “No gracias”, afirma mandatario estatal

Fotografía:archivo/Cigdl.

El gobierno de Jalisco descartó tajantemente adherirse al convenio propuesto por la diputada federal Candelaria Ochoa, para transferir la red de Hospitales Civiles al esquema del IMSS-Bienestar. El gobernador del estado afirmó que no está dispuesto a ceder al modelo federal, al considerar que éste no garantiza condiciones óptimas para la atención médica ni para el personal de salud.

“Nos quiere invitar la diputada a firmar un convenio donde el propio gobierno federal reconoce que sólo tienen el 24% de abasto en medicinas. ¿Y aún así quieren que entreguemos los Hospitales Civiles? No, gracias”, declaró el mandatario, visiblemente inconforme con la propuesta.

Cuestionó directamente si la ciudadanía de Jalisco, e incluso la Universidad de Guadalajara —administradora de los Hospitales Civiles— estarían dispuestos a ceder su sistema hospitalario al control del IMSS-Bienestar.

“Estamos construyendo el modelo del futuro en formación médica. Si entregamos los Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar, adiós a los hospitales escuela que estamos desarrollando en todo Jalisco”, puntualizó.

El mandatario subrayó que, si bien existe coordinación con la Federación en el tema de medicamentos a través del convenio con el Fonsabi, los niveles de abasto federales siguen siendo bajos. Explicó que, hasta hace poco, la Federación sólo cubría el 4% del abasto de medicamentos correspondientes a su responsabilidad, y aunque esa cifra ha subido al 24%, sigue siendo insuficiente frente al 84% que cubre actualmente el estado.

“No se trata de pelear con la Federación, se trata de trabajar en conjunto. Pero no podemos entregar un sistema de salud funcional a uno que aún está en proceso de consolidación y que presenta graves deficiencias”, agregó.

En contraste, destacó que Jalisco ha mantenido un esfuerzo constante por garantizar medicamentos de primer y segundo nivel, además de colaborar con la Federación en enfermedades de alta especialidad como VIH, cáncer y diabetes.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *