Fotografía: Redacción CIgdl.
El municipio de Arandas se ha convertido en el centro de atención sanitaria en Jalisco debido al brote de sarampión que mantiene en alerta a las autoridades. El presidente municipal, José Socorro Martínez Velásquez, informó que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Salud estatal para contener la propagación del virus.
De acuerdo con el alcalde, brigadas integradas por alrededor de 60 trabajadores de salud recorren colonias y comunidades para vacunar a quienes no cuentan con un esquema completo. Según estimaciones oficiales, cerca del 86% de la población local —unos 80 mil habitantes según el Inegi— ya tiene sus vacunas al día, por lo que el esfuerzo se concentra en el 14% restante.
Uno de los factores que han favorecido la dispersión del sarampión, señaló Martínez Velásquez, es la llegada de jornaleros migrantes provenientes de entidades como Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Chiapas, quienes arriban al municipio durante el temporal agrícola. Tan solo en esta temporada, se calcula que trabajan en Arandas entre 500 y 600 personas dedicadas principalmente a la recolección de tomatillo.
Para atender la emergencia, el ayuntamiento implementó retenes en los accesos al campo, con el objetivo de invitar a jornaleros y a sus familias a recibir la vacuna. “No podemos obligar a nadie, pero sí estamos insistiendo con ellos y con las empresas para que apoyen en la protección de su gente”, afirmó el alcalde.
La disposición de los habitantes locales, explicó, ha sido positiva; sin embargo, la resistencia se presenta sobre todo entre trabajadores foráneos. Por ello, empresarios y autoridades municipales han abierto espacios de vacunación en centros de trabajo y áreas públicas.
Además de la crisis sanitaria, Arandas enfrenta un año atípico en lluvias, que ha puesto a prueba la infraestructura hidráulica. La presa del Tule registró niveles no vistos desde 1951, lo que generó riesgos de desbordamiento y dejó un saldo de cuatro muertes por ahogamiento en cauces de la región.
En materia de infraestructura carretera, aunque el municipio no cuenta con cruces federales, el edil agradeció el respaldo del gobierno estatal para rehabilitar tramos como el de Santiago y el ramal El Nacimiento. No obstante, el temporal ha dificultado los trabajos de bacheo en caminos hacia San Ignacio y Tepatitlán.
“Arandas es un municipio pujante y con gran desarrollo económico, por eso redoblamos esfuerzos tanto en salud como en infraestructura, siempre en coordinación con el gobierno del estado”, concluyó Martínez Velásquez.
