Fotografía: Redacción CIgdl.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Tiroides, el endocrinólogo Alfredo Pérez Nájera destacó que esta enfermedad es la neoplasia más frecuente en el servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, unidad médica de alta especialidad que atiende patologías complejas.
El especialista señaló que factores como diabetes, obesidad, antecedentes familiares y exposición a radiación aumentan el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, cuyo síntoma principal es el crecimiento anormal del cuello, conocido como bocio.
Otros signos de alerta incluyen voz ronca, tos persistente, dolor al tragar y dificultad para respirar.
El diagnóstico requiere estudios como ultrasonido, exploración física y biopsia, siendo las mujeres el grupo más propenso a padecimientos tiroideos.
“La tiroides es clave en los procesos metabólicos del cuerpo y se ubica justo debajo de la llamada ‘nuez’ del cuello”, explicó el especialista.
La detección oportuna es fundamental para un tratamiento eficaz.
