Monterrey, NL.– En medio de un panorama de desconfianza hacia el crédito no bancario en México, Grupo Autofin Monterrey se consolida como un jugador clave en el mercado del autofinanciamiento, impulsando su crecimiento con cifras récord y una apuesta decidida por la innovación tecnológica.
Durante los primeros ocho meses de 2025, la firma regiomontana reportó un incremento del 12% en la entrega de vehículos nuevos, con 2,560 unidades adjudicadas mediante sus planes de autofinanciamiento, comparado con el mismo periodo del año anterior.
De mantenerse esta tendencia, la empresa proyecta cerrar el año con 3,750 autos entregados, lo que significaría un aumento del 13% respecto a 2024 y un valor comercial estimado en 1,350 millones de pesos. De cumplirse esta meta, superará su récord histórico de 3,550 unidades adjudicadas en 2023.
Para Josué Garza Aldape, director general adjunto de Autofin Monterrey, el crecimiento cobra especial relevancia en un entorno donde proliferan empresas fachada que ofrecen préstamos sin garantías reales. “La clave está en que nuestros contratos son claros, regulados y supervisados por Profeco y la Secretaría de Economía. Eso garantiza certeza y transparencia a los clientes”, afirmó.
Actualmente, la empresa cuenta con 65 puntos de venta distribuidos en 26 estados del país y una cartera activa de más de 17 mil contratos, respaldada por 46 años de experiencia y 500 mil clientes atendidos.
Mirando hacia el futuro, la compañía anunció una inversión de 60 millones de pesos para el periodo 2026-2028, destinada a la apertura de 15 nuevas sucursales en seis estados. Esta expansión vendrá acompañada de una fuerte apuesta por la transformación digital, que incluye el desarrollo de una app móvil, integración de inteligencia artificial, bots inteligentes y un CRM de última generación para ofrecer una experiencia 100% digital a más de 85 mil usuarios.
Como parte de su visión de crecimiento con enfoque social, Autofin Monterrey también mantiene alianzas con universidades y centros educativos, impulsando el desarrollo de talento joven mediante programas de prácticas profesionales.
En un país donde, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, sólo el 37.3% de los adultos cuenta con crédito formal, el autofinanciamiento se mantiene como una opción atractiva y accesible para miles de familias mexicanas. Y Autofin Monterrey busca liderar ese cambio con confianza, tecnología y solidez financiera.
